.jpg)
Al promediar las
11:15 am, Roxana A. Oshiro, directora de Comunidad Latina Hyogo y Revista Latin-a, y de Naomi Fujito, sub-directora de Comunidad Latina Hyogo (HLC); iniciaron la actividad con palabras
de bienvenida explicando que el fin de esta actividad es transmitir a los niños
latinos la connotación que tiene para los países de Latinoamérica esta
importante festividad dando a conocer sus tradiciones y costumbres navideñas
y compartirlas con los niños y adultos japoneses y de otras
comunidades extranjeras .
A continuación, la agrupación Macchu
& MSK junto a los niños del Taller de español "Amigos sin Fronteros”
entonaron villancicos. Seguidamente, el taller de danzas "Este es mi Perú” se
hizo presente con una marinera norteña. Al promediar el mediodía, el sacerdote mexicano Julio César Torres y
el Coro de la Catequesis Sabatina Iglesia Imaichi representaron
el peregrinaje realizado por la Virgen María y San José antes del nacimiento
del Niño Jesús. Acto seguido, hizo su
ingreso al escenario el Payaso Bombita y con su alegre show infantil hizo
jugar y bailar a los niños quienes muy entusiasmados participaron en todo
momento hasta romper la "piñata”.
Cabe destacar la presencia de la Cónsul
adscrita del Perú en Nagoya, Srta. Claudia Miranda, quien dirigió un saludo a
los asistentes y comentó que en días pasados le conmovió mucho la experiencia
de un ciudadano japonés quien dice haber superado una fuerte depresión gracias
al cariño y alegría que recibió durante un viaje a Latinoamérica, e instó a los
latinoamericanos a conservar esa esencia que nos caracteriza y transmitírsela a
los niños. Asimismo, felicitó el esfuerzo de Comunidad Latina Hyogo por
realizar actividades como la Navidad Latina Kobe y la Fiesta Peruana Kobe, que
contribuyen al objetivo mencionado.
Seguidamente se realizó el primer
sorteo de juguetes que antecedió la presentación del Dúo Florez que con un
alegre repertorio musical que incluyó villancicos, alegraron a los presentes. Continuaron
por el escenario el grupo de español de
la Iglesia Sacra Famiglia con una marinera norteña, el Taller de danzas "Este
es mi Perú” con una danza de la selva y el Mago Kishimura Shozo.
Después del segundo sorteo de
juguetes, reaparecieron en el escenario agrupación la agrupación Macchu con MSK y los niños del Taller de español "Amigos sin
Fronteras”, quienes cerraron su presentación cantando con el público asistente
el tradicional villancico "El Burrito de Belén”. Seguidamente, realizó su
presentación el grupo de danzas de México "Chocolate” Al promediar las 3:20 pm, hizo su
ingreso por segunda vez el Payaso Bombita y puso a jugar y bailar a chicos y
grandes, para cerrar su presentación con el tradicional "rompe la piñata” donde
chicos y grandes corrieron para recoger juguetes y globos con motivos
navideños. Luego, los integrantes del taller de danzas Este es mi Perú deleitaron a los presentes con una bien
lograda coreografía de Huaylas. Eran las 4 pm. cuando los
integrantes de Perú, Venezuela y Japón, de la agrupación musical "La Nota” pusieron a cantar y bailar al público asistente con
un variado repertorio para cerrar su presentación con el tema "Vivir mi Vida”.
Cabe señalar que el evento fue de
ingreso gratuito y que durante su desarrollo se realizaron sorteos de juguetes
para los niños, quienes además; antes de regresar a casa, recibieron de Papa
Noel una bolsa con dulces y una porción de panetón. Mientras, que el público
general además de disfrutar de un variado espectáculo de casi 6 horas, puedo
acceder a deliciosos potajes y dulces, bebidas, artículos y servicios ofrecidos
por las empresas auspiciadoras.
La organización y producción del evento estuvo a
cargo de miembros de Comunidad Latina
Hyogo y voluntarios, en su
mayoría japoneses; quienes trabajaron arduamente durante los preparativos y
desarrollo del evento.
El Directorio de Comunidad Latina
Hyogo (HLC) y Revista Latin-a; organizadores del evento, manifestaron su especial
agradecimiento a los auspiciadores: Kyodai, B-Wedge, Brastel, Real Tours, Jessy
Estee, JT Corporation, Antojitos Gian, Wallys chiken, Seven Bank, Rinconcito
Chinchano, Megumi Fiestas y decoraciones, 100% ideas & Graphit, Fotógrafa
Milva Cappabianca, Portalmie, Noticias Nippon, Perú News, FM Wai Wai, Salsa
Latina, Club Libertad Filial Osaka, Taller danzas Este es mi Perú y Amauta.Kyodai, Real Tours, Banco do Brasil, Jessy
Estee, Seven Bank, B Weich, Antojitos Gian, Waly’s Chiken, Club Libertad Filial
Osaka, Daikei, Bodega Restaurante Ricón Chinchano, Noticias Nippon, Perú News,
Portalmie y radio FMYY; por su auspicio.
También
expresó su agradecimiento por el apoyo a la Prefectura de Hyogo, Ciudad de
Kobe, Asociación Internacional de Hyogo, Asociación de Intercambio
Internacional de Kobe y Consulado General del Perú en
Nagoya. A los artistas, voluntarios y público asistente quienes contribuyeron a
que "Navidad Latina Kobe” haya sido un éxito por tercer año
consecutivo.
Ver galería imágenes: http://www.facebook.com/media/set/?set=a.1102953443072255.1073741931.154186081282334&type=3