La prefectura de Hyōgo (兵庫県 Hyōgo-ken) está situada en la región de Kinki sobre
la isla de Honshū, su capital Kōbe. Está conformada
por las provincias Harima, Tajima, Awaji y partes de Tanba y Settsu, tiene costas en el Mar de Japón y el mar
Interior de Seto (Océano Pacifico).
En verano su clima es cálido y húmedo, y en
invierno nieva abundantemente en la zona norte mientras que la zona sur recibe
sólo ráfagas ocasionales. El 31 de marzo de 2008, el 20 % de la superficie
total de la prefectura fue designada como parques naturales.
Capital de Hyogo, es una
metrópoli rodeada de mar y montañas, ciudad portuaria con gran variedad de
atracciones turísticas entre las que podemos mencionar:
Monte Rokko, muestra
varias escenas a lo largo del año. La Terraza del Parque Rokko (Rokko Garden
Terrace) está situada a unos 880 metros de altura desde donde se puede
disfrutar de una hermosa vista panorámica y la
fantástica naturaleza de las cuatro estaciones. Por las noches magnifica vista nocturna conocida
como la vista de un millón de dólares, es una de las tres más hermosas de Japón
que se extiende desde el estrecho de Akashi hasta la bahía de Osaka. Otra atracción es el Museo de Caja de Música de Rokko donde se puede oír
varios sonidos de cajas de música, se exhiben instrumentos mecánicos incluyendo
cajas musicales europeas utilizadas desde finales del siglo XIX hasta
principios del siglo XX. También encontramos la Granja del Monte Rokko,
donde muchos animales están en campo libre, las ovejas son las más populares. Otra de las atracciones populares es una pista de esquí
artificial Rokko-san Snow Park, cada año muchos esquiadores vienen aquí para
disfrutar del esquí. También podemos visitar la Cascada Nanamagari,
una hermosa caída que en invierno forma carámbanos, una impresionante obra de arte hecha por la naturaleza.
Kitano-cho o barrio extranjero
ubicado en la ladera del Monte Rokko. En la era Meiji, año 1868, cuando el
puerto de Kobe fue abierto al mundo, los extranjeros empezaron poblar la zona, se
construyeron más de 200 casas de estilo occidental, algunas todavía permanecen siendo
la más famosa la "Casa de la Veleta”, un edificio de ladrillo rojo construido a
principios del siglo XX, y aunque tiene más de 100 años de antigüedad aún se
yergue en lo alto de la colina como si estuviera vigilando la ciudad. En la zona sur está Nankin-Machi
o barrio chino de Kobe, con más de 100 tiendas y restaurantes chinos, es uno de
los lugares más animados de la ciudad.
El Puerto de Kobe, uno de los
principales puertos históricos de Japón. Desde su apertura en 1868, poco antes
de que Japón abriera sus puertas a Occidente, fue punto de contacto para el
comercio internacional. Además de su vasto valor comercial, también es un lugar
popular para los turistas, es una puerta de entrada y un símbolo de la ciudad. En una esquina donde se encuentra ubicada la Torre
de Puerto de Kobe que es un punto de referencia, se encuentra grabado uno de
los capítulos más tristes de la historia reciente de Kobe, el Parque Memorial del
Gran Terremoto de Hanshin Awaji que la madrugada del 17 de enero de 1995 azotó
la ciudad arrebatando la vida de 6,434 personas y dejó a la ciudad en
escombros. A fin de transmitir a futuro las lecciones obtenidas del terremoto y
los esfuerzos para la reconstrucción, se ha conservando una parte del puerto
destruido tal como quedó tras el terremoto.
Ciudad situada en la parte
oriental de Hyogo y punto estratégico de transporte entre Kyoto, Osaka, Kobe y
la zona Tajima. En el año 2006 se descubrió un fósil de tiranosaurio, de principio
de la era Mesozoico Cretáceo. Aquí puede visitar:
Museo de fósiles Tamba-ryu
y disfrutar del mundo de los dinosaurios. 〒 669 - 3198
Tanba City Yamanamachi Tanigawa 1110
Cerrado: lunes (si es feriado
atiende) y del 29 de diciembre - 3 de enero.
Horarios: 10 a.m. a 4 p.m. (del
1 de abril al 31 de octubre hasta las 5 p.m.)
Precio de la entrada: Adulto (a partir de koko) 200
yenes Estudiante de la escuela
primaria y secundaria 100 yenes. Estudiante de escuela primaria
y secundaria 50 yenes.
Informes: Asociación de Turismo
de la ciudad de Tamba. Teléfono: 0795-86-8748
Acceso: desde Kyoto, Osaka y
Kobe, menos de 2 horas en JR, y en carro menos de 1 hora y media.
En las montañas de Tamba, todavía hay muchos templos construidos en tiempos antiguos, en otoño, los recintos se llenan de hermosos colores rojo y amarillo siendo los más famosos: Templo Kogen-ji, Templo Sekigan-ji y Templo Entsuji.
Templo Kogen-ji (高源寺こうげんじ) Con su paisaje de otoño, el
túnel del arce de color rojo y naranja en los escalones de piedra es una
belleza impresionante. Además, por la noche podemos disfrutar de la iluminación
de las hojas en un ambiente fantástico. El tiempo de las hojas coloridas es el
mes de noviembre.
Horario: 8:00-17:00 (cierre
16:30)
Entrada: adulto 300 yenes,
niños de primaria 100 yenes
Dirección: CP 669-3821 Hyogo-ken,
Tanba-shi Aogaki-cho Hinokura 514
Parapente Aogaki Experimente la magnífica vista Área de práctica para principiantes, 5.000 yenes (2 horas)
Acceso: autopista
Chugoku, en YokawaJCT(吉川JCT) dirigirse hacia Maizuru(舞鶴方面) hasta Kasuga IC(春日IC)
La ciudad de Kaibara machi (柏原町) floreció a inicios del período Edo,
aproximadamente en 1715, incluso ahora, después de aproximadamente 300 años encontramos
vestigios de aquella época. Las ruinas del Jinja Kaibara nos dan una idea de la
historia, fue construido en 1714 y destruido por el fuego poco después, y reconstruido
aproximadamente en 1820. Allí encontramos la torre del tambor de Tsutsuji, que durnate el período
Edo (1603 a 1868) fue utilizada para avisar la hora, alarmas de fuego y anunciar
el regreso del señor de Edo, actual Tokyo.
Ciudad conocida por su apacible
paisaje rural. El ferrocarril de Hojo que conecta la ciudad con la vecina
ciudad Ono, fue construido como una de las líneas de Ferrocarril Banshu hace
unos 100 años y funcionaba como tren de carga hasta la segunda guerra mundial.
Reinició sus operaciones como el actual Ferrocarril Hojo en 1985 y es una línea
importante para el pueblo local de 13,6 km de recorrido y 8 paradas entre las
estaciones de Hojomachi y Ao, un viaje con un paisaje natural espectacular. En la estación Hokkeguchi se
encuentra el Templo Hokkesan-Ichijoji, construido en el 650 alberga bienes culturales
designados tesoro nacional. Su pagoda de tres pisos es una de las más antiguas
de Japón, fue construida con los métodos arquitectónicos representativos del
período Heian hace 800 años y se mantiene intacta hasta hoy. En la estación de Hojomachi, a
1,2 km, se encuentra el templo Rakan-ji y sus estatuas de Buda llamadas Gohyaku-rakan.
Nadie sabe cuándo, quién y por qué las hicieron, no se
puede encontrar información ni referencia histórica sobre las casi 450 estatuas, cada una tiene una cara y
expresión diferente.
Tatsuno
Ciudad conocida también como "Pequeño Kyoto de Harima” por
su abundante riqueza natural como el monte Keiro-san y el río Ibo que fluye en
la parte central.
También es famosa por su "somen” (fideo japonés delgado) un alimento muy popular de Japón,
especialmente en verano. El somen es un producto tradicional de la zona
Nishi-Harima y conocida a nivel nacional como "Tenobe-somen” que significa
"masa estirada a mano”, es decir, la masa es estirada con unos palillos largos
por un artesano especializado.
Además, en
primavera podemos disfrutar de las hermosas flores de sakura en el Parque Tatsuno,
uno de los famosos lugares de la prefectura de Hyogo. Las flores de sakura en
plena floración que a simple vista se dice que son 3.000 árboles, son
espléndidas. A principios de abril se celebra el festival de sakura y desfile
de personas disfrazadas de samurái.
Kamikawa-cho
Es una ciudad
ubicada casi al centro de Hyogo y tiene forma de un corazón. Aquí encontramos
algunos lugares como:
Montaña de
Sakura Ookaen (桜華園) Se encuentra en un área de 15 hectáreas al pie de
la montaña Ootake-san (大嶽山おおたけさん) conocido como el museo al aire
libre con sus 3000 árboles de unas 240 variedades de cerezo del mundo. Debido a
la variedad, cada tiempo de floración es diferente. Por eso, va moviéndose
gradualmente la floración dentro del amplio jardín pudiéndose disfrutar de cada
una de las flores de cerezo cuidadosamente. Se pude ver las diferentes flores
de cerezo y disfrutar durante un largo tiempo desde mediados de marzo hasta
principios de mayo.
Entrada: Adultos y
niños de la escuela secundaria: 300 yenes
Niños (escuela
primaria):100 yenes
Dirección:
Hyogo-ken, Kanzaki-gun Kamikawa-cho Higashikashio 146 Acceso:
Autopista Chugoku "Fukuzaki IC”, carretera Bantan-renraku-do "Kanzaki-minami
R”, al oeste.
Transporte
público: Llegar a la estación Niino de la línea JR Bantan-sen y tomar el
autobús Shinki Green Bus, destino "Awaga粟賀”, bajar en "Ookaen (桜華園)
Además, en
Kamikawa-cho hay una famosa cascada que tiene aproximadamente 70 metros, y
cuando se congela en invierno tiene una vista espectacular. Página web de
Turismo de Kamikawa http://www.kamikawa-kankonavi.jp/kamikawacho/
Ruinas del Castillo de
Takeda (Takeda jōseki竹田城跡), también conocido como el "Machu Picchu de Japón” o "El
castillo entre las nubes”, se encuentra enclavado
en las montañas de la ciudad
de Asago (朝来市). Sus ruinas descansan
sobre la cumbre de una montaña a 354 metros de altura desde donde se puede
apreciar además de la belleza propia del lugar, un hermoso paisaje. Fundado en
1443, su ubicación, además de permitir tener una amplia vista de los valles,
era bastante estratégica en aquella época, ya que estaba cerca de los límites
entre las antiguas provincias de Tanba, Harima y Tajima y servía de puesto
avanzado defensa, aunque por aquel entonces no era una edificación tan
imponente. Fue en 1585, cuando Akamatsu Hirohide (赤松政秀) comenzó a construir las defensas exteriores del mismo
para proteger el tráfico de plata y cobre obtenido de las cercanas minas de
Ikuno, que están a unos 20 kilómetros. Los imponentes muros, cuyas ruinas aún
se pueden ver, datan de esa fecha. Para visita el castillo, llegar hasta la
estación de Himeji JR (También hay estación de tren bala o shinkansen) y de ahí
hasta la estación de Takeda de la línea JR.
Shin-onsen-cho新温泉町
Ciudad cuyo producto bandera es
el cangrejo de nieve o Matsuba-gani, el rey del sabor en invierno y orgullo de
la costa San-in. Ahí se pesca la mayor cantidad de cangrejos de todo Japón, el
cangrejo de Matsuba es muy famoso por su frescura y calidad.
Festival de Cangrejo Hamasaka
(Hamasaka Kani Matsuri浜坂カニ祭り) Se
lleva a cabo a mediados de noviembre de cada año. En
2018, está previsto realizarse el sábado 17 de noviembre.Además
del cangrejo Matsuba, podrán degustar de especialidades de Shin-onsencho como
mariscos frescos, carne Tajima, etc. Para
más detalles: Asociación de Tursimo de Hamasaka http://www.hamasaka.com/ 〒669-6701 Hyogo-ken, Mikata-gun, Shin-onsen-cho Ashiya 853-1 Tel: 0796-82-4580
Aguas termales Yumura (湯村温泉 Yumura onsen)
La historia de Yumura onsen es muy
antigua, se dice que fue construido por un monje en 848. Por minuto se carga
470 litros de aguas termales de alta temperatura (98 grados Celsius) y se puede
ver a lugareños y turistas hirviendo verduras y huevos duros en dichas aguas. Tren: Tren expreso Konotori
Kinosaki onsen (JR Osaka), bajar en la estación Hamasaka.
Costa Igumi (Igumi Kaigan 居組海岸) Posee un hermoso mar muy transparente. Esta zona
de la Costa Rías es muy hermosa que
por su magnífico paisaje es un Área Geoparque de la Costa San-in reconocido por la UNESCO.
Ahí se puede visitar el museo San-in Kaigan Geopark paraconocer más sobre esta hermosa costa.
Acceso: unos 20 minutos a pie desde la estación JR Hamasaka
Horario: 9:00-17:00
Entrada: gratuita Cerrado: los martes Informes: 0796-82-5222
El Gran Puente del Estrecho de Akashi une la ciudad de Kobe con la Isla de
Awaji en la Prefectura de Hyogo, cruza sobre el mar
interior de Seto y es el puente colgante más largo del mundo con una longitud
de 3.911 metros, el tramo central entre las torres principales mide 1,991
metros. Fue planificado como uno de los "Proyectos de Puentes de Honshu y
Shikoku” que conectan las islas de Honshu y de Shikoku por la carretera y el
ferrocarril; sin embargo, el proyecto de Tren Bala Shikoku fue congelado y
cambiado para construir un puente que incluyera solo la carretera que empezó a
construirse en 1988. Cuando el puente estaba en construcción sucedió el gran
terremoto de Hanshin Awaji, pero debido a que no hubo daños en la estructura,
la construcción se llevó a cabo según lo previsto. Después de 10 años, terminó la
construcción del Gran Puente del Estrecho de Akashi, también conocido como el "Puente de las Perlas”. El "Bridge World” es
una gira experimental por la zona administrativa en la parte superior del puente
que se realiza cada año entre la primavera y el otoño. Después de caminar más o
menos 1 kilómetro por la ruta administrativa que está a unos 40 metros sobre el
mar, los participantes suben a la cima de la torre principal de 300 metros de
altura, desde donde la vista de 360 grados es realmente impresionante, con
vistas de las ciudades de Kobe y Osaka, así como de la isla de Awaji.

Es una ciudad con abundante
riqueza natural, rodeada de montañas y mar. Ahí se cultivan cebollas que por su
calidad y sabor son muy reconocidas a nivel nacional, además posee otros productos
agrícolas, marinos como besugo de primavera, así como innumerables comidas
deliciosas como fideos tenobe somen de la isla Awaji, carne de res Awaji (Awaji
Beef), etc. Además, cuenta con muchos atractivos
turísticos entre los que podemos mencionar el remolino Naruto que está postulando
a ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad y el bien intangible Show de
Marionetas Awaji.
Lugar espectacular, remolino
(uzushioうずしお), la diferencia del nivel de agua
en el mar interior de Seto y el océano Pacífico causada por las mareas, se
convierte en una marea empinada y remolino (uzushio) El remolino de agua del mar que
fluye a una velocidad de 23 km/h cuyo tamaño del vértice llega a 30 metros, se
puede ver todo el año, pero en abril y octubre se puede ver el remolino en gran
tamaño.
Crucero
Uzushio Tarifa:
2.000 yenes (desde secundaria) 1.000 yenes (niños de primaria)Dirección:
Hyogo-ken, Minami Awaji-shi Fukura-ko, Uzushio Dome Nanairo-kan Teléfono:
079-52-0054 Acceso:
Desde Sannomiya (Kobe), unos 80 minutos en carro. Unos 15 minutos desde Sidan
Mihara IC de la autopista Kobe-Awaji-Naruto.
Teatro de Marionetas Awaji (Awaji Ningyo-za淡路人形座) Esta actividad es un bien cultural intangible de
Japón que cuenta con una historia de quinientos años, antiguamente en la isla
Awaji existían unos 40 teatros de muñecos, sin embargo, fue disminuyendo
gradualmente. Actualmente, "Awaji Ningyo-za” es el único donde se viene realizando
esta actividad teatral. Dirección: Hyogo-ken, Minami Awaji-shi, Fukura-ko
1528-1 Teléfono: 0799-52-0260
この事業は、県政150周年記念事業の助成を受けております。
Proyecto Conmemorativo por los 150 años de la Prefectura de Hyogo