Hace unos días,
durante una de las charlas de orientación que habitualmente realiza la Asociación
Internacional de Kobe, funcionarios del Servicio de Pensiones de Japón (Nihon
Nenkin Kikou日本年金機構) explicaron sobre la reforma que entrará
en vigencia a partir del 1 de agosto de 2017 y por la cual el periodo de
aportaciones mínimo requerido para recibir la pensión de jubilación (Roorei
Nenkin老齢年金) quedará reducido a 10 años.
Hasta ahora, para recibir la pensión de jubilación
(Roorei Nenkin老齢年金)
se requería tener más de 25 años de aportación de la prima del seguro de
pensiones (Sistema Nacional de Pensiones - Kokumin Nenkin 国民年金, Pensión Social-Kosei Nenkin Hoken厚生年金保険, Pensión Mutua-Kyosai Kumiai共済組合, etc.).
A partir del 1 de agosto, los afiliados al Servicio de Pensiones de Japón (Nihon Nenkin Kikou日本年金機構) que posean nacionalidad japonesa y extranjeros con visa de residencia
permanente (eijyu永住), podrán recibir la
pensión de jubilación (Roorei Nenkin老齢年金) con
un mínimo de 10 años de aportaciones. Sin embargo, no podrán acogerse a esta
reforma los extranjeros con visa de período determinado (teijyusha定住者).
Por otro lado, los
extranjeros que después de haber aportado al seguro de jubilación se retiraron
y tras regresar a su país de origen recibieron el pago de la suma otorgada por
retiro (dattai ichijikin脱退一時金), en
caso de volver a Japón y obtener la visa de residencia permanente (eijyu永住) y aportan al Servicio de Pensiones de
Japón durante 10 años, también podrán recibir la pensión de jubilación.
Es importante saber que está establecido por ley que todas
las personas, al margen de su nacionalidad, entre los 20 y 59 años que viven en
Japón, deben afiliarse y pagar sus cuotas al seguro nacional de pensiones.
Existen 3 categorías
de afiliados:
a) Categoría 1:Pertenecen
a esta categoría los ciudadanos entre los 20 y los 59 años que viven en Japón y
que no están incluidos en la categoría 2 y 3. Los extranjeros no afiliados,
después de realizar el certificado de residencia en la oficina municipal del
lugar de residencia, deberán realizar los trámites de afiliación en las
oficinas del Sistema Nacional de Pensiones o en la oficina municipal del lugar
donde residen. El Servicio de Pensiones les enviará los cupones para que efectúen
el pago de sus cuotas.
b) Categoría 2:Pertenecen
a esta categoría los trabajadores de empresas o fábricas, etc., que están
afiliados al seguro de pensiones para empleados (Kosei Nenkin Hoken), etc. Los
trámites de afiliación los realiza el empleador, el afiliado no necesita hacer
ningún trámite. Para más información consulte en su centro de trabajo. La cuota
del seguro será retenida de su salario y su empleador efectúa el pago.
c) Categoría 3:Pertenecen
a esta categoría los cónyuges dependientes de las personas aseguradas en la
categoría 2 que estén entre los 20 y 59 años. Los trámites de afiliación se
realizan a través del empleador, empresa, etc., en la que trabaja el cónyuge
asegurado. Estas personas no necesitan pagar las cuotas del seguro ya que están
cubiertas gracias a las contribuciones hechas por sus cónyuges.
Libreta del Seguro de
Pensiones (Nenkin techo 年金手帳): Al afiliarse al Sistema Nacional de Pensiones el asegurado recibe
una libreta del seguro de pensiones, este es un documento muy importante que le
servirá para comprobar su identidad cuando le corresponda recibir la pensión o
cuando desee hacer una consulta. Guárdela cuidadosamente.
En caso de extraviarla, los afiliados categoría 1
deberán solicitar su re-expedición en una de las Oficinas del Servicio de
Pensiones Japonés (Nenkin Jimusho) o en la oficina municipal del lugar de
residencia, los afiliados categoría 2 deberán solicitar su re-expedición en una
oficina del Servicio de Pensiones Japonés (Nenkin Jimusho) o pedir a su
empleador que realice la solicitud de re expedición, y las personas aseguradas
categoría 3 deberán realizar las solicitudes a través del empleador de su
cónyuge.
Cuotas:
La cuota mensual del Seguro Nacional de Pensiones desde
abril de 2017 hasta marzo de 2018 es de 16,490 yenes. Se pueden pagar en efectivo, bancos, oficinas
de correos y tiendas de conveniencia; también a través de transferencias
bancarias o por Internet. Existe un sistema de descuentos de las cuotas en caso pague
por adelantado. Si paga por adelantado mediante transferencias bancarias, el
descuento será mayor que si paga en efectivo.
En caso de no poder
pagar:
Si tiene dificultad para pagar
las cuotas debido a que sus ingresos son escasos u otras razones, puede
solicitar la exoneración del pago en la oficina municipal del lugar de
residencia. El Servicio de Pensiones Japonés revisará sus ingresos del año
anterior, y si aprueba su solicitud, se le exonerará del pago total o parcial.
Pago retroactivo de
las cuotas:
Si, en el pasado, se le otorgó una exoneración total o
parcial del pago de sus cuotas, puede pagar retroactiva mente dentro de un
periodo de 10 años. En caso de pagar retroactiva mente el total de sus cuotas,
al hacerse el cálculo de su pensión básica, se le contabilizara como si hubiera
pagado el total de las cuotas desde el principio.
Pensiones:
(1) Pensión Básica para Personas Mayores (Rorei Kiso Nenkin)
Las personas que hayan pagado las cuotas al Sistema Nacional de Pensiones
durante el período mínimo requerido, que cumplan las condiciones necesarias y
que, por regla general, hayan cumplido 65 años de edad reciben una pensión
anual de 779.300 yenes (cantidad anual percibida durante el año fiscal de 2017).
(2) Pensiones Básicas para Personas con Discapacidad (Shogai
Kiso Nenkin) En caso de que a una persona durante su afiliación al Sistema
Nacional de Pensiones se le diagnostique por primera vez (primera consulta) una
enfermedad o una lesión, y que por ésta se le reconozca una discapacidad de
grado 1 ó grado 2, percibirá una pensión por discapacidad de: 974.125yenes
(cantidad anual para discapacidades grado 1 durante el año
fiscal de 2017) 779.300 yenes (cantidad anual para discapacidades grado 2
durante el año fiscal de 2017).
(3) Pensiones Básicas para Familiares de Personas Fallecidas
(Izoku Kiso Nenkin) En caso de que una persona durante su afiliación al Sistema
Nacional de Pensiones fallezca, el sistema nacional de pensiones paga a los
familiares que estaban a su cargo (viudo/a que tenga hijos, o los hijos) una
pensión básica anual de 1.003.600 yenes (cantidad anual percibida por cónyuges con un hijo durante el año 2017).
Importante:
1. Si un extranjero se naturaliza japonés o adquiere la
residencia permanente antes de cumplir 65 años de edad, se le computará el
periodo que haya residido en el extranjero desde el 1 de abril de 1961 hasta el
día anterior a naturalizarse como ciudadano japonés, etc., teniendo entre 25 y
59 años, y se considerará éste como periodo complementario. El periodo
complementario es el periodo válido a ser incluido para ver si usted satisface
el periodo de tiempo requerido de aportaciones para que se le reconozca la
pensión básica. Sin embargo, dicho periodo no se considerará para el cálculo de
la pensión a recibir.
*2. Para percibir la pensión básica para personas con
discapacidad o la pensión básica para familiares de personas fallecidas es
necesario cumplir ciertas condiciones de cotización del seguro y si no las
cumple, no es posible recibir dichas pensiones. Para obtener más información
por favor póngase en contacto con el Servicio de Pensiones Japonés o con la
Oficina Municipal. (Vea el punto 10. "Información sobre el Sistema
Nacional de Pensiones y Direcciones de Contacto")
En caso de Abandonar
el Sistema Nacional de Pensiones (dattai ichijikin脱退一時金)
Los ciudadanos extranjeros que no hayan cumplido el periodo
de tiempo necesario para poder percibir la pensión básica y que hayan pagado
las cuotas del seguro del Sistema Nacional de Pensiones por lo menos durante 6
meses (excepto las personas aseguradas categoría 2 y 3), pueden solicitar
durante dos años, contando desde el día que deja de ser residente en Japón (día
que deja su domicilio en Japón), el pago de una cantidad económica determinada.
Para realizar la solicitud
1. Cuando notifique en el municipio que va dejar de residir
en Japón, notifique también que va a darse de baja en el Sistema Nacional de
Pensiones. Los formularios de las solicitudes para percibir la cantidad
económica al abandonar el seguro, los podrá encontrar en la oficina municipal
(sección del Sistema Nacional de Pensiones), en las oficinas del Servicio de
Pensiones Japonés, y en el sitio web del Servicio de Pensiones Japonés siguiente
(http://www.nenkin.go.jp/)
2. Antes de enviar su solicitud, compruebe detenidamente los
contenidos descritos en el mismo, rellene los campos necesarios y envíelo vía
aérea a: Japan Pension Service, 3-5-24, Takaido-nishi, Suginami-ku, Tokyo
168-8505 Japan.
*Tenga en cuenta que una vez recibida la cantidad económica
al abandonar el sistema nacional de pensiones (dattai ichijikin脱退一時金),
en caso de regresar a Japón, usted deberá empezar a abonar sus cuotas y no se
le contabilizará el período anterior.
Fuente: Página web del Sistema Nacional de Pensiones