
Desde tempranas horas, niños y adultos residentes en diferentes ciudades de
las prefecturas de Hyogo y Osaka, empezaron a llenar el
anfiteatro del Kobe Shiritsu Kaigai Ijyu to Bunka no Koryu Centa, ubicado en el
céntrico distrito de Motomachi. El evento se inició a las 11:15 am con el saludo
de bienvenida a cargo de Roxana A. Oshiro, directora de Comunidad Latina Hyogo
y Revista Latin-a, y de Naomi Fujito, sub-directora de Comunidad Latina Hyogo (HLC);
quienes explicaron que el fin de esta actividad es
transmitir a los niños latinos la connotación que tiene para los países de Latino-américa esta importante festividad dando a conocer sus tradiciones y costumbres
navideñas y además compartirlas con los
niños y adultos japoneses y de otras
comunidades extranjeras.Seguidamente se dio
inicio a un variado y colorido espectáculo de casi 6 horas a cargo de 80
artistas latinos y japoneses, de los cuales 20 eran niños.
La participación de los artistas se inició con
la entonación de hermosos villancicos en español y japonés por los miembros
ecuatorianos y japoneses de la agrupación "Música de las Quenas”. Seguidamente,
las niñas del "Taller de Danzas Este es mi Perú" hicieron
una demostración de marinera norteña.
A continuación, el Cónsul General del Perú en
Nagoya, Ministro Gustavo Peña; dirigió a los presentes un emotivo mensaje por las
fiestas navideñas y felicitó a los miembros de Comunidad Latina Hyogo (HLC) por
la celebración. Cabe destacar también la presencia de la Vice-Cónsul del Perú
en Nagoya, Srta. Claudia Miranda.
Fue el sacerdote
mexicano Julio César Torres quien relató a los presentes el peregrinaje
realizado por la Virgen María y San José antes del nacimiento del Niño Jesús;
mientras que el Coro de la Catequesis Sabatina Iglesia Imaichi entonaba hermosos cantos acompañados
por un piano y un violín. Al termino, los miembros del Taller de Danzas Este es
mi Perú ingresaron al escenario para celebrar el nacimiento del niño Dios con
el carnaval, "Cholito Jesús”.
Continuo
en la programación el
cantante guatemalteco Francisco Alfaro con hermosas melodías navideñas,
mientras los organizadores repartían los tradicionales panetón y chocolate caliente
a todos los asistentes.
El reloj marcaba
la 1 de la tarde cuando hizo su ingreso al escenario el Payaso Bombita con su
alegre show infantil al final del cual los niños rompieron una "piñata” rellena
con dulces y juguetes. Prosiguió, Naomi Fujito quien tuvo a su cargo la
animación del evento, a realizar el primer sorteo de panetones y juguetes entre
los niños asistentes. Seguidamente,
tras presentar algunas danzas típicas de México, la agrupación "Chocolate”
invitó a niños y adultos a bailar con ellos el famoso éxito "Macarena”.
Continuaron en
el escenario el argentino Roberto de Lozano y la japonesa Mako quienes interpretaron
un variado repertorio de canciones de Latino-américa y en primicia su nueva composición "De
América Soy”. Luego, en su tercer número Este es mi Perú hizo una demostración de Saya danzas típica
que se baila en Bolivia y Perú, al termino de la cual se procedió al segundo
sorteo de panetones y juguetes en el que los niños participaron visiblemente
emocionados.
A las 3.30 pm.
hizo su ingreso el Payaso Bombita que con su show infantil volvió a hacer el
deleite de los más pequeños quienes jugaron, cantaron y bailaron para poder
acceder a los dulces y juguetes que contenía la segunda piñata. Inmediatamente
después, Papa Noel repartió bolsitas con dulces a todos los niños.
Al promediar las
4 pm. inició su presentación la agrupación musical "La Nota” cuyos integrantes
de Perú, Venezuela y Japón, tras más de media hora haciendo cantar y bailar al
público con un variado repertorio cerraron su presentación con una muy bien
lograda interpretación de"Vivir mi Vida”, último suceso musical del cantautor
portorriqueño Marc Anthony.
El último número
del programa estuvo a cargo de los integrantes de Este es mi Perú con un alegre
huaylas a quienes se unieron a bailar artistas,
miembros de la organización y público asistente, disfrutando así de un alegre cierre
de fiesta que puso fin a esta emotiva celebración de Navidad que integró a
latinos y japoneses.
El evento que ofreció al público potajes, dulces,
bebidas, artículos y servicios; contó con el auspicio de Kyodai, Brastel,
Ingaki Metal, Real Tours, Jessi Estee, Alphaca de Chica, Seven Bank, B Weich, Proim
Japan, Pollito’s Shiga y Antojitos Gian, Noticias Nippon y Portalmie. Y el
apoyo de la Prefectura de Hyogo, Ciudad de Kobe, Asociación Internacional de
Hyogo y de la Asociación de Intercambio Internacional de Kobe.
La organización y producción estuvo a cargo de miembros del Directorio de Comunidad Latina Hyogo y Revista Latin-a, al cual se unieron 20 voluntarios, en su mayoría japoneses; para formar parte del staff que trabajó arduamente durante el desarrollo del evento.
El Directorio de Comunidad
Latina Hyogo (HLC), expresó su agradecimiento a los auspiciadores, artistas,
voluntarios, autoridades, medios de comunicación y público asistente, por su
apoyo; hecho que, según explicaron, ha permitido que esta primera edición de
"Navidad Latina Kobe” cumpla sus fines exitosamente.
Ver galería de fotos del evento ingresando a: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.698691066831830.1073741887.154186081282334&type=1




