
Los japoneses
se refieren a su país como "Nihon” o "Nippon” 日本. Estas dos palabras
tienen, probablemente, su origen en la denominación "lugar de donde nace
el sol”, usada por el príncipe Shotoku, en los comienzos de siglo VII
de la era cristiana, para nombrar a su país en una misión diplomática
enviada a China. Hay que anotar que para los chinos, Japón era el país
en que nace el sol por encontrarse, desde su posición, en el este
geográfico. La expresión —harto conocida— "país del sol naciente” hace
referencia a esta etimología del nombre del país: Nippon o Nihon, el
país del origen del sol o algo parecido. Ahora bien ¿cuál de las dos
voces es la correcta o la más aceptada? Pues las dos.
El nombre oficial
del país es Nippon koku 日本国 (el país de Japón) y como tal es designado,
sobretodo, en el ámbito gubernamental. Nihon —a secas—es una expresión
más informal, cotidiana y popular de la denominación del país. En 1934,
ante la disyuntiva entre las dos pronunciaciones existentes, la comisión
temporal de lengua japonesa del Ministerio de Educación decidió que la
única denominación y transcripción oficial del nombre del país debía ser
Nippon, descartando Nihon para siempre. Esta decisión no caló en la
sociedad japonesa, que siguió usando ambas denominaciones
indistintamente. Por ser la forma más antigua y tradicional, se
utiliza Nippon cuando queremos hacer énfasis. Los japoneses para animar a
su país gritan ¡Ganbare Nippon! probablemente porque el sonido doble
de una p tiene mucha más fuerza que el de una hache aspirada. Sea como
sea Nippon y Nihon se refieren a lo mismo: Japón.
Por: Miguel Ángel Fujita
Graduado en Literatura U.N.M. de San Marcos - Perú
Profesor de español en la A.I. de Toyokawa
E-mail elchasquicorreo@hotmail.com