Una de las
más importantes autopistas de alta velocidad (kousoku douro o kōusoku
dōro 高速道路) en Japón es la famosa Toumei o Tōmei (en japonés 東名). Y si
bien es cierto que muchos hemos transitado por ella (y la hemos sufrido
durante los feriados largos) imagino que no saben por que es llamada
así. Y la respuesta es muy simple. El nombre es una denominación que
indica el punto de salida y el punto de llegada de la autopista: Toukyo o
Tōkyō (東京) y Nagoya
(名古屋). Ahora
bien, el lector se preguntará que de donde sale el "mei” de "Tōmei”.
Pues bien, el ideograma (kanji) de "Na” (名) de Nagoya se puede leer
además de "Na”, como "Myou” o Myō (por ejemplo Myōji 名字: apellido) y
como "Mei” (caso de Meishi 名刺: tarjeta de visita). Por tanto, como podrá
comprender el lector, la palabra Tōmei no es otra cosa que un acrónimo
del binomio Tōkyō—Nagoya.
Y si se
preguntan acerca de la autopista Meihan (名阪) la lógica es la misma. A
ver: el punto de salida es Nagoya pero… ¿y el de llegada? Pues Oosaka u
Ōsaka que en japonés se escribe así 大阪 y el segundo kanji se lee "saka”
pero también se lee "han”. Es decir, Meihan significa Nagoya— Ōsaka.
La del
estribo: la autopista Meishin 名神 ¿a dónde me lleva? ¿A Shinjuku? ¿A
Shinagawa? ¿Al shinkansen? Ninguna de las anteriores. La autopista
Meishin nos lleva desde Nagoya hasta Koube, Kōbe, 神戸. El primer kanji se
puede leer de las diversas maneras: sin, jin, kami, kan, kō. Para el
extranjero puede parecerle complicado este juego de palabras pero para
el japonés no. En fin. Se acabó este viaje.
Escrito por Miguel Ángel Fujita
Graduado en Literatura U.N.M. de San Marcos - Perú
Profesor de español en la A.I. de Toyokawa
E-mail elchasquicorreo@hotmail.com